Después
de haberte mostrado las ventajas y la seguridad laboral que ofrece la función
pública, antes de dedicar tu tiempo a la preparación
de oposiciones en Madrid centro
has de seleccionar a qué tipo de prueba te
vas a presentar. Una decisión para la que deberás tener en cuenta diferentes
factores que te vamos a explicar en este artículo.
El primer consejo que podemos darte es sobre el nivel del puesto al que
deberías optar. Para la preparación de
oposiciones en Madrid centro
debes optar al nivel más alto al que te permita
acceder tu titulación académica, ten por seguro que cuanto más bajo sea el
nivel requerido tendrás un mayor número de competidores, lo que equivale a
decir que será más complejo alcanzar una de las plazas en litigio. Recuerda,
además, que cuanto más alto sea el nivel de la oposición, las condiciones salariales
del puesto también serán mejores.
Conocer la periodicidad aproximada con la que se convocan las oposiciones te
ayudará a establecer un calendario de estudio. Hay oposiciones que se convocan cada
año o cada dos años y otras cuya convocatoria puede dilatarse en el tiempo. No
esperes a que salga la convocatoria para empezar a estudiar el temario pues,
por lo general, no tendrás tiempo suficiente para prepararlo en condiciones.
Los datos de anteriores convocatorias pueden ayudarte a tomar la decisión de
qué oposición preparar. La proporción de plazas con la de aspirantes, las
fechas es las que fueron convocadas y otros datos similares pueden servirte
como orientación para tomar una decisión.
En un centro especializado como Jurispericia/Jurismadrid
podemos darte información sobre las diferentes convocatorias que se esperan en
los próximos meses y, lo que es más importante, ayudarte a prepararlas con la
suficiente antelación.
